martes, 10 de junio de 2014

Saga Silvia II: Encontrando a Silvia (Elisabet Benavent)



Sinopsis de la editorial:

Silvia necesita estar al lado de Gabriel, saber que está bien.
Pero Gabriel no cree en el amor; no como Silvia.
Silvia tiene problemas con Álvaro cuando recibe una oferta irrechazable.
Silvia busca señales; desea encontrarse.
Pero el lado oscuro de la fama y una personalidad autodestructiva la pondrán a prueba.

La Historia:

 La verdad es que me va a ser muy difícil hablar de este libro, no sé cómo afrontarlo, porque me ha hecho vivir mil sensaciones, y tengo mil frases maravillosas que quisiera compartir y no puedo por no contar nada importante, pero lo voy a intentar…

 La relación entre Álvaro y Silvia no tiene remedio, ya ni siquiera pueden ser amigos, porque su relación personal está demasiado presente. En su relación con Álvaro, nunca escuchó un “Te quiero”, y era algo que ella ansiaba con desesperación, sin embargo con Gabriel es todo tan diferente, todo tan natural. Con él sí es feliz.
 Gabriel, que siempre la cuida y sabe cuánto está sufriendo, le propone que trabaje para él.
 En ese momento, cuando Silvia le dice a Álvaro que está pensando aceptar el trabajo que Gabriel le ofrece,  él se da cuenta de su error, ¡ba a perder a Silvia! -“Por favor… quiéreme. No me lo merezco, pero quiéreme…” le dice (y en ese momento él le dedica unas palabras que la deja sin aliento, algo que sin duda nunca podía esperar de Álvaro),  sin embargo ya es tarde, Silvia decide probar, necesita alejarse de esa relación que tiene con su jefe, porque le hace sufrir. 
 Pero él le deja claro, que le escribirá para asegurarse de que está bien, para recordarle que la quiere y que estará esperando su llamada si decide volver: “Cogeré un avión e iré a por ti el día en que atisbe un mínimo indicio de duda. Mientras tanto, te escribiré cada semana. Te quiero”

 La vida en LA es muy diferente a lo que estaba acostumbrada, pero estando junto a Gabriel todo es más fácil, ellos siguen siendo los mejores amigos, pero las circunstancias poco a poco van cambiando y los sentimientos también. ¿Será amor? Pero, Gabriel no cree en el amor, ¿no?
 Sin embargo los fantasmas de Gabriel siempre están presentes y él está seguro de que en algún momento hará daño a Silvia, y eso lo atormenta (Gabriel ya estuvo en una clínica de desintoxicación por su adicción a las drogas y por sus intentos de suicidio), porque lo que siente por Silvia, no lo ha sentido jamás, no sabe reconocer que clase de amor o cariño es, pero sí sabe que es lo más grande que ha sentido nunca, y tiene miedo, mucho miedo…- “Te amo- dice con la respiración suave-. Nunca he sentido esto por nadie. Quiero morirme en ti”, ”No sabes cuánto te quiero. No sé qué me has hecho, pero por favor, que no se acabe nunca”



¿Eso es estar enamorado? ¿O es solo cariño, un cariño que no conocía? Pero Silvia es fuerte e intenta hacerle ver que no tiene porqué pasar nada, que ellos están por encima de todo “Esto es solo el principio...” le dice ella. 
 Viven su vida de manera tranquila y feliz juntos, “Eres lo mejor que me ha pasado en la vida” le murmura Gabriel, hasta que les avisan de que Gabriel tiene que comenzar una gira mundial. 



 ¿Como afrontará Gabriel lo que un día lo bajó a los infiernos? “Mi Gabriel. Mi niño…”.  Esto no está siendo fácil, pero ahí está Silvia, velando por él.



 Mientras tanto Álvaro cumple con su promesa, y nunca deja de escribirle y de decirle cuanto la quiere.

¿Qué pasará ahora? ¿Será demasiado para la frágil estabilidad emocional de Gabriel? ¿Recaerá en su enfermedad? ¿Aguantará Silvia la presión de una gran estrella del Rock? ¿Se dará cuenta de que lo que realmente necesita era la vida tranquila que tenía al lado de Álvaro? ¿A quién amar? Y otra vez la duda ¿Será Álvaro?, ¿será Gabriel?...

Si me permitís a partir de este momento de la historia no quiero decir nada más, solo de pensarlo ya se me forma un nudo en la garganta que ni en diez días he logrado quitarme. Solo quiero deciros que será de las cosas más intensas que nunca leísteis, que yo me tuve que ir a la cama a llorar con desesperación, tuve que recurrir a mi persona para que me calmara (“no te preocupes, solo háblame, por favor, háblame…” no era capaz de decir nada más). Y que a partir de aquí, en cada capítulo os sorprenderá más y más…. “Mi vida solo es vida si tengo a….”

Los personajes:

 Silvia: En este libro me sorprendió mucho, he visto a una mujer sobre todo luchadora, fuerte, empática, con las cosas claras, comprensiva y compasiva.  He leído frases de ella que me han marcado para siempre, permitirme que os ponga un par que me hicieron cerrar los ojos y pensar: “No me fio de la gente que dice de sí misma que tiene un corazón enorme”. O pensando en el amor dice: -“Sólo sé que mi vida tiene sentido siempre que él esté conmigo. Así es el amor: Te convierte en el cincuenta por ciento de algo que pasa a formar parte de ti, por más que tú no dejes de ser el cien por cien de ti mismo.”, uffff, me quedé de piedra.

 Gabriel: Aquí Gabriel no tiene nada que ver con el que conocimos en el primer libro, aquí él queda expuesto en mente y alma, con lo bueno y con lo malo, sus sentimientos, sus temores, sus sueños… su enfermedad… 
 Ha sido el personaje que más ha sacudido mi corazón, creí que en algún momento se me paraba. “Lo único valioso de mi vida es quererte…” “La verdad es que estoy podrido por dentro…” “Siento que me hundo y te arrastro conmigo…” “Quiero morirme…” “Deja que me despida de ti…”  Estas son algunas de las frases que encontramos de Gabriel, ¿es o no es un alma atormentada? ¿Qué pasará con él? Porque las mentes atormentadas son complicadas.

Álvaro: Dicen que todo el mundo se merece una segunda oportunidad, y él quiere reclamar la suya, se ha dado cuenta de que ha sido un cobarde, que ama a Silvia y quiere remediarlo, hace lo que desde un principio tendría que haber hecho; “No soy nada sin ti, Silvia”. ¿Se la dará Silvia? ¿Será tarde? ¿O el amor que siente por él será demasiado fuerte?... hay tantas posibilidades…


Mi opinión:

 Siento haberme explayado tanto, pero es que si por mi fuera no pararía de escribiros sobre esta historia. 
 Me ha marcado, me ha marcado para siempre. Sé que será de esas historias que a pesar de que pasen los años, al pensar en ella seguirá estremeciéndome el corazón. 
 Estoy enamorada de esta saga (no me cansaré de agradecerle a Beta, que haya compartido esta historia con el mundo). 
 Es verdad que lo que pensaba sobre los personajes en el primer libro, no es lo que pienso de ellos en este segundo, han evolucionado, se han dejado conocer, se han hecho más reales mostrándose como son en su interior, algo que me hace admirar aún más si cabe a la escritora,  así que sobre el final solo puedo decir que desde mi punto de vista es el final que los personajes se merecían, sin duda, que al ser dos historias en una, dos relaciones en un mismo personaje, Silvia, Elísabet ha conseguido que ella sea feliz, que es lo que queríamos. La propia Silvia ya lo dice: “Si no es un final feliz… no es el final” “Quien iba a adivinar que terminaría encontrando a Silvia”

La puntuación para mi es de: 5 burbujas   



10 comentarios:

  1. Madre mía... la que me espera #snifsnif.. esa última frase me ha marcado "si no es un final feliz, no es el final". Precioso, mil gracias por compartirlo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que no tardes mucho, porque frases que marcan encontraras cien! Lo que pasa es que no puedo ponerlas, pero vas a disfrutar millones, a ti que te gustan tanto ;) . Gracias por tu comentario cariño

      Eliminar
  2. Si estoy de acuerdo contigo esta saga nos ha marcado!! Y espero que Elisabet nos siga regalando más de sus historias, me encanta como escribe!!
    Bueno también me encantan tus reseñas y me gustaría que nos escribieras de otros libros!! Un besaso enorme!! Felicidades por el blog, me encanta!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Virii! Puso Elisabet un parrafito de otro de sus libros hace un par de meses, y me quedé impactada, así que imagina lo que nos espera aun de su mano. Muchas gracias por tus palabras, vamos a hacer reseñas de todos los libros que hemos leído y que leeremos, pero quisimos empezar por Beta porque es nuestra escritora favorita, y nuestro nexo de unión, ojalá te gusten todas las que vienen! ;) Un besito linda!

      Eliminar
  3. Que bonita reseña y que bonito el libro, si que es de los que te marcan y de los que los leas las veces que sea te van a gustar igual o más que al principio y no se olvidan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay Mari!! Con lo sentimentales que somos nosotros para todo, sufrimos y reímos más intensas que nada! Que precioso libro. Muchas gracias por tu comentario cariño mío

      Eliminar
  4. Qué ganitas tengo de que salga ya en papel!!! Y más con las reseñas que ponéis de la saga!!! Me ha encantado la reseña al igual que la anterior!!! Gracias!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias!!! Es muy emocionante que os gusten. Yo también tengo ganas de teneros en papel, son libros imprescindibles. Besazo inmenso!

      Eliminar
  5. Preciosas palabras sobre una historia que se ha quedado tan marcada en ti como en mi, y creo que como en tod@s los que la hayan leído. Imposible sacarla de la mente, del corazón ni del alma, intensa, preciosa y contada de tal manera que te hace sentir todo lo que tu describes y lo que te callas por no dejar al descubierto nada que pueda estropear el descubrimiento a l@s que no hayan podido disfrutarla todavía. Grande cariño¡¡¡¡ como siempre. Un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien sabes tú Sara todo lo que he tenido que callar, y lo difícil que resulta, cuando es algo tan grande... Se queda en un rinconcito dentro de nuestros corazones. Gracias por todo cariño mio

      Eliminar