domingo, 5 de octubre de 2014

EL CUADERNO DE PAULA (Sara Ballarín)




Descripción del producto

¿Qué sucedería si tus deseos más íntimos cayeran en manos de un atractivo desconocido?
Alocada, atolondrada, sexy e impulsiva, Paula es una decoradora que vive en Barcelona y que trata de reponerse de sus heridas. Necesita recomponerse después de una difícil ruptura amorosa. Pero un despiste tonto -deja abandonado su cuaderno, un objeto en el que apunta ideas para un proyecto editorial mezcladas con sus vivencias- cambiará su vida por completo y le hará volver a sentir el deseo y la atracción. Junto a sus inseparables amigos, Nero y Vera, Paula descubrirá el amor, la pasión y los giros inesperados con los que te sorprende la vida.

LA HISTORIA

Nuestra protagonista de hoy es Paula. Una mujer divertida donde las haya, pero llena de miedo en su interior. Un día cualquiera, se encuentra en una cafetería descansando después de una mañana de trabajo, y como lleva haciendo algunos meses, desde que su novio de toda la vida la abandonó por otra, está sentada observando a la gente y escribiendo sobre lo que imagina de ellos en su inseparable cuaderno. Quiere escribir una novela algún día.

De pronto se fija en un hombre que le llama poderosamente la atención, y como suele hacer con todos, imagina lqué debe hacer el en su vida,, aunque esta vez, no lo hace en tercera persona, sino con ella como protagonista, -"Un chico alucinantemente guapo y con aire rebelde está en la barra. Parece sacado de un anuncio de colonia de Navidad... El chico está tremendo, igual hasta es el tío mas guapo que he visto nunca. Sí, lo es. Es moreno, con el pelo corto pero un poco más largo y revuelto por la parte de arriba, parece un emperador romano recién levantado. Barba de tres días, ojos azul oscuro y sonrisa perfecta. Musculoso, muy alto y fuerte. Atlético. Despide masculinidad, sexo y seducción por todos sus poros. Lo huelo desde aquí. Madre de Dios", hay que ver todo lo que imagina esta mujer  con este hombre divino!

En ese momento, Paula recibe y una llamada de Nero, su jefe (y su mejor amigo), y tiene que irse rápido para la oficina y.... Horror!!!!!! se deja olvidado el cuaderno en la mesa. Cuando se da cuenta, vuelve corriendo, ya que ese cuaderno es muy importante para ella, porque es donde plasma todos y cada uno de sus sentimientos, pero, por desgracia, ya no lo encuentra. Desesperada pregunta al camarero, pero este no está por la labor de ayudar. Pero, por sorpresa, el hombre que tanto le había gustado, sigue ahí, en la barra, escuchando todo y se dirige a ella, intentando ayudarla, sugiriéndole que deje su nombre y su teléfono por si alguien lo devuelve, algo que ella y sus colores agradecen..

Al cabo de un par de días, Paula recibe una llamada de alguien que dice tener su cuaderno, uffff, menos mal, y le pide para quedar en la cafetería donde lo perdió para devolvérselo. Cuando llega el momento de encontrarse con él... madre mía!!!!!! es el hombre de la barra, con el que soñó y escribió tantas cosas privadas...
Él se presenta - "-Soy Íñigo , - <<Montoya, tú mataste a mi padre, prepárate para morir>> Es que cada vez que oigo ese nombre me sale esa frase de La Princesa Prometida".
Él quiere llegar a un trato, le devuelve su cuaderno siempre y cuando ella acepte una invitación para salir, y... acepta, claro.
Tienen su primera cita, y es perfecta, él le cuenta que hizo lo que hizo porque quería conocerla, y le cuenta que... ha leído el cuaderno!!!! - "Creo que no había leído algo tan a gusto en toda mi vida.... ojalá tu lámpara de deseos te lo conceda (publicarlo). Ah! Y ni de coña le sonreí a la marranilla chupa todo. No me van las chonis. Me vas más tú"
Paula no se puede creer que haya dado con un hombre tan increíble, y se lo cuenta todo a sus amigos, Nero, y Vera - "Lo primero que tenemos que saber es qué quieres tú con Montoya, que rima con cimborrio" ... Nero y sus locuras....
Al final quedan un día, y otro día y otro día, hasta que llega un momento en el que se dan cuenta de que están locos el uno por el otro - "Llevo toda mi vida esperándote", le dice Íñigo, y ella es feliz, a su lado "Está en ese lugar oscuro, reservado, que hacía años que nadie exploraba. Quizá incluso, nadie lo había explorado así. Ese lugar recóndito entre el corazón, el alma y las entrañas. Y sé que estoy completamente enamorada". Y A parir de ahí viven una maravillosa historia de amor.


Íñigo lo da todo -"Paula, por fin te encontré" "Me gustas. Me gustas mucho Paula. Me gusta estar contigo, me gusta besarte: Me gusta hacer el amor contigo y me gusta lo que siento cuando lo hago. Son cosas nuevas para mi. Cosas que llevo mucho tiempo buscando" , ella, a pesar de que es el amor de su vida.... lo intenta. Porque? Porque es muy insegura, ha sufrido varios abandonos importantes, y vive con el miedo de que él le haga lo mismo. 
Un día, recibe una llamada que hace que su vida se vuelva del revés, y ... puede con ella.
Está tan triste, tan deprimida, con tantos miedos, que lo paga con quien más quiere, con Íñigo. Él le pide, le suplica, que no tome una decisión que les romperá el corazón a ambos,- "Paula, me he dado cuenta de que, pase lo que pase, tú ya nunca saldrás de mí, porque yo ya no puedo vivir sin ti" , pero ella,  no atiende a razones 

Ella le pide tiempo, no sabe cuanto, ni si podrá superar su inseguridad, pero decide hacerlo igual. 
¿Aguantará el amor que se tienen ese tiempo?
¿Será tan fuerte como para dejar que alguien más se interponga? 
¿Es esa la mejor solución para superar los traumas?.... 
"Tu cuaderno me hizo querer conocerte,  aunque nunca imaginé lo que no leería en sus páginas. El cuaderno de Paula tenía muchas cosas..."

Conseguirá Paula publicar su cuaderno, o resultará demasiado doloroso...

MI OPINIÓN

Tener que hablar de los miedos, es un tema un poco peliagudo para mi, ya que creo que soy una de las personas más miedosas del mundo, y se me da mal eso de "Consejos vendo que para mi no tengo", así que a ver como lo hago..
La historia de amor, es preciosa, da gusto ver como es una historia normal, de las que vivimos todos en nuestra vida, conoces a alguien, te gusta , quedas y te enamoras, y algo que me gusta muchísimo, es el papel de Íñigo ( Montoya, tu mataste a mi padre, prepárate para morir... huyyy, es verdad que se pega!). No es el típico hombre duro, lleno de traumas, con dinero y gris. Sino que es un chico normal, con su trabajo de abogado, que intenta hacerse un camino y que se enamora, sin más, y que no tiene miedo de luchar con uñas y dientes por ese amor., que por lo general es el papel que le toca a la mujer.
En cuanto a Paula, a ella la reconozco, ella es una persona alegre aparentemente, simpática, pero llena de miedos, dudas e inseguridades por dentro. 
Cuantos de nosotros no nos hemos sentido así alguna vez? Y a veces tienes que decidir, sin saber si lo que vas a hacer es lo mejor o lo peor que te puede pasar. Que difícil es decidir...
Me quedo con un consejo del libro, que le da su padre a Paula cuando ella se encuentra desconsolada, sin saber si ha echo las cosas bien o no, le dice:"Hija, cometeras más errores que este en tu vida. Y en todos harás daño a alguien. Por eso son erores. Sino, serían simples pasos". 


Cuanta razón, no deberíamos tener miedo a equivocarnos, porque el hacerlo nos hace humanos y nos enseña lecciones de vida. Sobre todo, lo que tenemos que intentar es poquito a poco, superar nuestros demonios, aunque a veces parezca que se nos va la vida en ello, sino nunca seremos nosotros, y si no nos reconocemos nosotros, no podemos esperar que lo hagan los demás.
.
Y como bien dijo Nelson Mandela.... 



Puntuación: 5 Burbujas


lunes, 15 de septiembre de 2014

Mi Alma Gemela ( Mo anam cara) Caroline March





Descripción del producto:

¿Será capaz Alicia de enfrentarse a todo por conservar al hombre al que ama de forma tan desesperada?
Alicia tiene una vida cómoda. Demasiado cómoda, pero tampoco tiene tiempo de pensar en ello... hasta que un día aciago, en un repentino e inesperado accidente fallece su mejor amiga, dejándole como recuerdo un misterioso regalo: una promesa que debió cumplir cuando ambas tenían dieciocho años. Deberá partir rumbo a Irlanda para encontrar lo que había perdido. Pero ¿realmente había perdido algo Alicia?
Por los avatares del destino, acaba en un pequeño pueblo de las Highlands escocesas, junto al lago Ness, donde descubrirá que su vida, tal y como existía, ya apenas tiene sentido.
Y por fin encuentra lo que había perdido… A ella misma y su capacidad de amar más allá de los convencionalismos establecidos por la sociedad.

La historia:
En esta ocasión me complace presentaros a Alicia, una mujer como cualquiera de nosotras,  con una vida monótona en la que vivía cómodamente sin pensar en más allá.
Está casada con Carlos, su amor de juventud y tienen una hija, Laura, la niña de sus ojos.


Un día, recibe una de las peores noticias que le podían dar, relacionada con Sofía, su mejor amiga, y de golpe y porrazo su vida se paraliza y da paso a un giro de 180 grados.
Tiene que cumplir una promesa que la llevará hasta Escocia, donde tendrá que pasar 3 meses, trabajando de camarera en el pub Mackintosh. 


Su aventura no comienza con muy buen pie, en su primer día de trabajo, cuando va de camino tiene un accidente con su bicicleta, ya que no recordaba que en Inglaterra se conduce por el lado contrario que en España, y un coche la asusta y ella se cae. En un arranque de furia coge una piedra y la lanza contra el coche, rompiendo la luna trasera y cuando sale el dueño del vehículo ella se queda paralizada -" Frente a mí, en el borde de la carretera, había un gigante... Los primeros rayos tímidos de sol se quedaron atrapados en su cabello, de un intenso color rojo. Era un color rojo como el fuego. Y alto, muy alto. Y fuerte, su postura era... la de un guerrero. Tuve el primer sofoco de mi vida, un calor repentino y abrasador se creó en mis entrañas. Quedé atrapada por la mirada más azul que había visto nunca, sus ojos eras como el cielo claro de verano..."
Intentando salir de este lío, quedan en que pagará la luna y se despiden, pero.... ahí está el destino, resulta que ese hombre es Alasdair, su jefe, primo del encargado del pub, Ewan. 

Entre ellos nada es indiferente, hay miradas, hay gestos, hay sentimientos encontrados, ella al principio se resiste a tener esos pensamientos, pero a medida que Carlos la decepciona con su actitud, ella se deja llevar más por su corazón. - "Repetidamente venía a mi mente la imagen de Alasdair mirándome con esos ojos azules, su costumbre de apartarse un mechón de pelo que rebelde se empecinaba en caerle sobre la frente...."
Pero no es solo atracción lo que Alicia siente, es algo que no sabe como explicar, algo más profundo, algo extraño que la tiene inquieta -" Pensaba en la sensación que me producía estar a su lado, como una especie de anhelo, de necesidad física. Nunca me había sentido así con otra persona, salvo con Sofía. Ella solía decir que en otra vida fuimos hermanas o amantes y que nuestras almas después de errar perdidas durante siglos se habían vuelto a encontrar, sintiendo ese nexo de unión que nunca se había terminado de romper"
Al final tanto Aileas (como la llama él), como Alasdair se enamoran perdidamente, además no es algo casual, él, ya se había enamorado de ella desde mucho tiempo antes de conocerla.... ¿Es eso posible? ¿Porqué digo eso...? -" Te he deseado desde el momento en que mi mirada se posó sobre ti, te he anhelado en la distancia y ahora solo espero ser digno de tu amor. Aileas, soy un hombre paciente, de echo demasiado paciente, llevo esperando más de diez años"..... más de 10 años?


Esos días son días felices, se adoran -"Te amo. Aileas, te amo tanto que creo que podría deshacerme entre tus brazos" y él le regala un anillo de plata con un grabado en su interior que pone "Mo anam cara" - "significa que eres mi alma gemela, aquella a la que puedo revelar las verdades de mi vida, mi alma y mi corazón".


Pero las semanas van pasando y se acerca el final de la aventura, algo que los asusta terriblemente -  " Estoy contigo, ¿lo comprendes? Contigo en todo, si me necesitas, para cualquier cosa solo tienes que mirarme y acudiré a tu lado. Si tu caes, yo caigo, Aileas""Tu eres para mí Mo Cion Daonnan, mi amor eterno."

Ella se entera de que Carlos no le es fiel, y decide cortar con él y vivir su amor con Alasdair, pero Carlos se enfada y amenaza con quitarle a Laura si no vuelve a España. ¿Que hará ahora Alicia? ¿Su alma gemela? ¿o su hija?, es una elección tan complicada....



Mi opinión:
La verdad es que me es muy difícil opinar sobre esta historia, porque la vivo tan intensa que no me salen las palabras. Es una historia maravillosa que te hace pensar en si realmente existe el destino, si realmente en nuestra vida existe alguien conectado a ti que en un momento u otro de la vida aparecerá. A veces pasa el tiempo y crees estás solo, que nadie te llena el corazón y que así continuarás el resto de tus días, pero de repente aparece alguien que te desconcierta, y que empieza a pintar de colores tu vida, y tu corazón te dice que nunca más podrás vivir sin esa persona.  Y ya no solo hablo de amor, hablo de amor, de amistad, de seres especiales...


Si tienes la suerte de encontrar a tu alma gemela felicidades, he leído varias veces que aunque parezca difícil, "cuando dos almas se tienen que encontrar, el destino acerca los mundos, borra la distancia une los caminos y desafía lo imposible"


Solo os puedo decir, que no podéis dejar de leer esta historia, os llegará al corazón, es de las más bonitas del mundo. Además, también me he reído mucho con Alicia, es una mujer muuuuy graciosa

Puntuación:  5 Burbujas 

jueves, 14 de agosto de 2014

Henry (Aida Cogollor)

                                            HENRY (Aida Cogollor)




Descripción del producto:

Han pasado dos años desde que Helena lo dejara plantado el día de su boda.
Ahora Henry tendrá que tomar una importante decisión que le llevará a empezar una nueva vida. Pero sus planes sufrirán un revés cuando conozca a Emily. 
¿Acompañarás a Henry? 

La historia:


Os presento a Henry: 


A Henry, como bien sabéis después de leer el primer libro, lo han dejado plantado en el altar, y dos años después , todavía tiene pesadillas de ese día, en el que Helena le destrozó el corazón.

No aguanta más la situación, pues todo le recuerda a ella, y pide un traslado a Londres, donde se encuentra Lily, su prima, ya que él nació ahí. Necesita alejarse...




Os presento a Emily :




 Quien es Emily? 

Emily es la nueva secretaria de Henry en Londres, y la verdad es que su relación laboral no empieza con muy buen pie (ella lo llama "El estirado"), y desde el primer día no se soportan.
Mientras tanto Henry intenta empezar una nueva vida, conoce a chicas, sale a distraerse...






La vida de Emily es mucho más complicada, ella vive atemorizada por su novio, ya que la maltrata.


Según pasan los días la relación entre Henry y Emily es de puro odio, pero... con una atracción que no saben explicarse " Me ha cerrado la puerta unas tres veces, pero yo me he levantado a abrirla solo para joderla un rato. Joderla.... lo que daría por tenerla debajo y darle una buena lección. Se me pone dura solo de pensarlo. Odio que me pase esto. Si es que no la soporto. Me ha demostrado que es una niñata irresponsable y deslenguada" 

Aunque poco a poco ese odio enfermizo va disipándose, dejando paso a un deseo que los atrapa, aunque eso no lo reconocerán nunca. 


Un buen día Henry es avisado de que debido a un problema en la sucursal de España, van a trasladarlo un par de meses a Madrid. 

El no quiere ir, no conoce el país, no conoce el idioma pero...... Emily sí. 
Con Emily? "Estupendo. Voy a estar dos meses fuera con mi secretaria... que curiosamente, me ha puesto cachondo para el resto de la noche"
Al principio ella se opone pero después de meditarlo bien, coge valor, rompe con su novio y se marcha a Madrid con su jefe
Pero una vez que llegan a la capital, se ven en la tesitura de que tienen que compartir piso, al principio ella se horroriza, pero hacen un pacto y prometen comportarse como adultos.
Al llegar a su nueva oficina se encuentran con un problema, con nombre propio, Abril Torres. Ella es quien se ocupa de Henry, pero siempre que puede aprovecha para humillar a Emily.. y se le insinúa a Henry (y debo confesar que además Emily se pone muy celosa)
Mientras tanto, cuando llegan a casa, la convivencia es cada vez mejor: 
Se cuentan su vida, "..en esta vida hay que superar y enfrentar a los miedos. De nada sirve vivir con ellos"
Salen a cenar como dos amigos " No debería decirte esto porque eres mi jefe, y no sé si voy a poder volver a mirarte en la vida peeeeero... que estás muy bueno. Jodidamente bueno, la verdad" " Gracias Emily, ¿sabes qué? Yo también pienso que eres preciosa". 
Pasean "Por primera vez la oigo reír. Su risa suena a primavera, a flores..." 
 Y...... ahí empieza todo, con una canción... esta canción....



En el trabajo jefe y secretaria, en casa, amigos... amantes "Nos separamos con la respiración agitada y nos miramos a los ojos. Me coge la cara entre las manos y vuelve a besarme"..

Nace el amor:  , "¿Cómo he llegado a esto? Me estoy enamorando de él como una tonta" "No eres la primera, pero ahora eres la única" " No tengas miedo Em. No tengo miedo Henry, no contigo. Esto no entraba en mis planes, enamorarme tan pronto de ti"
Emily por fin se siente libre y feliz. "Me tocó los labios. Aun puedo sentir su roce. Y el escalofrío que me ha recorrido la columna cuando sus labios han acariciado los mios"
Henry por fin parece olvidar el pasado. "Por primera vez en más de dos años, no pienso en ella mientras me acuesto con otra"
Parece empezar su ansiada nueva vida: "Antes de conocerte era, sin saberlo, un barco a la deriva, aguantando tormentas y golpes contra las rocas. Ahora tú eres mi puerto seguro"
Pero un día, ella recibe una llamada de su padre, su madre está en el hospital, por lo que se ve obligada a marcharse unos días, y ..... algo sucede que va a cambiarlo todo.



¿A cuantos problemas les tocará enfrentarse? Miedos, desconfianza, dudas, el pasado.... "Para superar el pasado, hay que aprender a vivir el presente, hijo mío"

¿Porque no pueden estar juntos si la vida separados, no es vida?




Ella lo quiere, pero le ha echo sufrir "¿Cómo le digo ahora a mi corazón que deje de quererte, he!!!?

El la ama, pero no tiene ganas de luchar... "Mírame a los ojos. Mírame y verás lo mucho que significas para mí!" ... Pero....



¿Qué pasará? ¿ Vivirá Henry el presente? o ¿volverá al pasado? Porque el pasado vuelve a aparecer...

"Esos pedacitos de mi, en los que me rompí una vez, vuelven a estar unidos. Y sólo un nombre está grabado en ellos. El suyo...."  ¿ Cual será?

Los personajes:


Henry: es verdad que en Helena, no sabía si lo adoraba o quería matarlo, el leer la historia pasada y la historia presente me tenía en esa tesitura, pero en este he llegado a conocer a Henry de verdad. He vivido con él como se sentía perdido, como sufría, como luchaba por recuperarse, e incluso he llegado a comprender (no a aceptar, que Henry, me tienes muy enfadada) porque a hecho algunas de las cosas que hace. Adoro a Henry, no puedo disimularlo. 


Emily: Ella me puso un poquito más nerviosa, yo soy más sumisa, menos guerrera y en algunos momentos me daban ganas de zarandearla y decirle cuatro cosas, pero también pienso en algunas circunstancias que le toca vivir y me rompe el alma, así que admiro a Emily.


Mi opinión:

A ver, aquí tengo que hablar de dos cosas diferentes, de la historia, y de la autora, porque son parte de mí ambas.
La historia es preciosa, creo que una historia es buena, cuando la vives como tuya, cuando ríen con los personajes y lloras también con ellos, y yo así la viví. Es verdad que hay un momento que a mi me causa mucho sufrimiento (Aida, lo siento, se que te machaco mucho con "eso", pero es que me dolió jejeje), sobre todo porque no podía comprender como pueden pasar esas cosas en un buen momento, pero bueno, eso hace la historia más real si cabe, no todo es color de rosa y a veces hacemos cosas inexplicables en el momento más inadecuando. Henry, como libro es maravilloso, y todo el mundo a quien se los he recomendado (porque primero va Helena) han salido enamorados, porque, no es un gran amor, el amor por el que se lucha contra todo? Las cosas fáciles no son las más profundas, las historias de verdad son las que se pelean, las que nos hacen sacar el guerrero que llevamos dentro y nos hace sacar fuerzas de donde no sabíamos que estaban.  Los grandes amores son grandes batallas ganadas.
Y claro, luego está Aida, su escritora, que es que yo la adoro, porque si es buena como autora, más buena es como persona. He tenido la oportunidad de leer más cosas de ella (no busquéis, no está publicado aun) y solo os puedo decir que no perdáis la pista de esta mujer, porque es una de las escritoras mas originales que he leído, tiene una capacidad para imaginar increíble, y ninguna historia es la típica historia que te esperas, sino algo totalmente nuevo que logra sorprenderte. Ojalá la vida le de la oportunidad que se merece, porque no sabéis lo que se está perdiendo el mundo. Ella es profesional, cariñosa y muy muy divertida. Es grande!
                                                   Perdóname Sunne, tenía que meterla

Mi puntuación es de: 5 burbujas


Helena (Aida Cogollor)

                                                 HELENA (Aida Cogollor) 

Descripción del producto

Helena es feliz, tiene un buen trabajo y un novio maravilloso. Pero cuando él rompe la relación todo su mundo se tambalea. Hasta que una noche decide seguir con su vida y sale de fiesta. Conoce a Sylvia. Y también conocerá a alguien más. Alguien con los ojos del azul de los Mares del Norte que va a cambiar su vida, para siempre. ¿Acompañarás a Helena? 
La Historia para mi:
A veces nuestro pasado, marca nuestros pasos del presente. Aquí tenemos a Helena, bella chica, lo tiene todo, incluso a Henry....

y Henry se lo da todo. ¿Qué pasaría si lo que más deseamos en esta vida estuviera dominado por el miedo? ¿Qué pasaría si lo que pide a gritos tu corazón solo se escucha como un grito en el silencio? Y al final se pierde....




Helena lleva una vida normal, trabaja y tiene a Henry. Él es toda su vida, y ella la vida de él. Pero el pasado y el presente se unen en una especie de complot donde entran en juego Sylvia, Joe, Dannielle, Oliver.... y Alex.

Esta maravillosa historia te atrapa desde la página 1, aun recuerdo el momento cuando Helena llegó a mis manos, estaba con dos lecturas simultáneas, y me dispuse a leer la primera página para ver que tal era, y ya no pude soltarlo. Me absorvió....
"Este vale es canjeable por el viaje de tus sueños... para la chica de los míos. Te amo."
La magia con la que escribe Aida Cogollor, la diversión con esos personajes locos, locos de amor, locos de risa, locos de emoción, locos por la vida, la maravillosa historia Helena y henry, esas escenas que se nos quedarán en el recuerdo cuando vayamos a la playa y nos pongamos un vestido rojo o cuando viajemos a Suecia y leamos la carta de un restaurante.
"Min skatt, jag älskar"




Leer este libro ha supuesto conocer a alguien especial y maravillosa, como es Aida, y me encantaría que pudiera llegar lejos y que esta historia llegara más allá. Cuando alguien me pide una recomendación sin duda lo digo con mayúsculas: Helena y Henry. Porque reúne todas las cualidades que pido: Amor, sonrisas, personajes maravillosos, risa, llanto, emoción, tensión, nervios, sorpresa y una forma de escribir única y excepcional. Hasta el final te tiene en un "sinvivir" esta historia.

Mis personajes favoritos:


Helena, es la fuerza y la superación, es el personaje por excelencia del libro.
Henry, lo trataremos en la siguiente reseña por eso no me pronuncio.
Alex, para mi es muy especial, es todo un vikingo empotrable y un amor de persona, siempre cuidando todos los detalles. Me sentí muy identificada con él.
Sylvia, la amiga que, cuando más vacía esta tu vida, llega para darle sentido y alegrarla.
Joe y Sylvia son una pareja que me encantan, destaco sus trifulcas amorosas, sus vaivenes emocionales, su relación amor-odio pero que ninguno puede pasar sin el otro.

A veces la vida te hace vivir cosas de las que nunca te recuperas, vives atrapada en ese miedo, anclada en una espiral de efectos secundarios a tu pasado. 
Quizás el miedo solo nos hace construir muros inquebrantables, para protegernos de todo, sin saber que a veces, esos muros solo nos mantienen dentro.
Y como todas las historias tiene un final, sólo si lees este libro sabrás como acaba, y desde luego hasta que no lo lees no sabes lo que te estabas perdiendo.
El mejor tipo de amor es aquel que despierta el alma, que mueve tu mundo, que te hace sentir llena, que hace tus dias plenos.... El mejor tipo de amor, es el amor verdadero, sin duda, ese es el mejor.
(Y solo después de leer Helena, podéis leer la reseña de Henry)
                                    Puntuación : 5 Burbujas 

miércoles, 25 de junio de 2014

SAGA VALERIA (Elisabet Benavent)




Hola a todos, amigos de los sueños!!
Antes de empezar con las reseñas, queremos deciros que esta saga es especial para nosotras por varias cosas. Gracias a esta saga nuestras vidas han cambiado mucho, por lo que la hace más especial si cabe, aparte de toda la magia que por sí misma tiene. 

Con ella empezó todo…. Esperamos que os guste.

Libro 1- En los zapatos de Valeria 

 La historia:
  



“Érase una vez….” Así empieza la historia de Valeria, ella es escritora, solo ha escrito un libro, pero “Oda” fue todo un éxito, y ahora se enfrenta a la consagración, pero, ufffff, no le está resultando fácil. ¿Sobre qué escribir? ¿Por qué las musas no le acompañan?...
En la vida de Valeria encontramos a 4 amigas que le ayudan, la escuchan, la animan, la 
comprenden….

La primera a la que conocemos es Lola: Traductora en una editorial, es una mujer sexy y despreocupada, divertida, fuerte, y en su vocabulario no se encuentra la palabra vergüenza, menuda boquita se gasta Lola! (Si queréis reír de verdad no os voy a contar nada de lo que dice, comprobarlo vosotros mismos). En este momento tiene una relación un poco extraña con Sergio, un amor a escondidas, que no la hace feliz, pero que la tiene enganchada.

Luego tenemos a Nerea: Nerea es economista. Es una mujer poco pasional, calculadora y con las ideas muy claras, pero a su vez una mujer muy hermosa. Sus amigas la apodan “Nerea la fría”. “Lola decía que Nerea no follaba, sino que llegado el momento se reproduciría por esporas”. Valeria y ella se conocen desde los 14 años, y aunque son tan diferentes como el día y la noche se quieren. Nerea tiene una relación con Daniel.

Y la tercera es Carmen: Carmen es esa amiga dulce y sensata que todos queremos tener siempre, con buenos consejos y con su hombro siempre preparado. Pero tiene una relación de odio infinito con su jefe,  y está enamorada de Borja, un compañero de trabajo.

La vida en este momento no es fácil, Valeria está casada con Adrián, un fotógrafo que es su amor de juventud. Sin embargo Adrián la ignora, no tiene ganas de estar con ella, no existe la complicidad de antaño, ni la pasión, aunque ella aún quiere con su marido –“Me encantaban sus ojos de color miel claros, casi amarillos, su boquita carnosa, su sonrisa descarada y sus manos grandes y masculinas… su cuello espigado, los hombros bien torneados, el pecho firme, el vientre plano…”  Valeria sufre mucho, hace meses que ni la toca. Y lo malo del amor, es que si no se alimenta, llega un momento en el que puede 
morir.

Por eso un día Lola decide organizar una cena con todas, y así animar a Valeria, en la que va a llevar a 3 amigos. Y en ese momento lo conoció a Él, un arquitecto que ejercía de diseñador de interiores, el mejor amigo de Lola -“Y el tercero era Víctor, madre de Dios, Víctor… su cuerpo, si cara, su perfume, todo él emanaba una poderosa energía sexual… Era moreno, muy alto, con la espalda torneada y unos ojos verdes impresionantes… Era guapo, cálido, masculino y elegante. Era testosterona en cantidades ingentes. Todos los poros de su piel emanaban feromonas… me gustaba muy mucho”.  Nada más verlo, su imaginación empezó a volar, se gustaron enseguida. Él a ella y ella a él, pero…. Valeria era una mujer casada.

  En ese momento se forja una amistad entre los dos, pero en cada palabra, en cada movimiento, queda claro que hay algo más, aunque siempre con un toque de humor para aplacar los sentimientos “Cuando te canses de mirar puedes tocar”. Se cuece una especia de tonteo con el que ambos se sienten especiales. Sin embargo ya sabéis que dicen, que el roce hace el cariño, y Víctor no puede disimular lo mucho que Valeria le gusta -“Que no pueda no significa que no me apetezca… Ahora mismo haría volar todos los botones de tu camisa con un solo tirón, te lo aseguro”.

  Y así pasan los días, el uno con el otro, en un quiero y no puedo. – “Déjame enseñarte lo que esto significa para mí… me vuelves loco”. Pero algo ocurre en la vida de Valeria que hace que su vida de un giro inesperado. ¿Pueden dos personas que se gustan, que quieren pasar tiempo juntas, que se necesitan, dejar los sentimientos a un lado? -“Quiero estar contigo” “ – Valeria…- Y me dio la sensación de que mi nombre significaba muchas cosas para él”
No podían estar el uno sin el otro –“Es como si fuera… diferente. Contigo… no es lo mismo. Es más”

  ¿Qué pasará con Valeria? ¿Seguirá con Adrián, o el nuevo sentimiento que nace en ella por Víctor será más fuerte? ¿Víctor se rendirá o luchará por lo que está empezando a sentir? 



Y es ahí, en su propia historia, donde Valeria encontró su inspiración, aunque “Me había costado mucho ponerme realmente, en los zapatos de Valeria”

Tic…. Tac…. Tic…. Tac….



Los personajes:

Como es una saga de cuatro libros y aparecen varios personajes diferentes en cada uno de ellos, solo os hablaré de los 5 protagonistas, del resto es mejor que lo descubráis vosotros mismos, porque incluso en el tercero aparecen nuevos personajes muy relevantes.

Valeria:  Con Valeria tenemos una relación amor odio muy extraña. Es una mujer muy insegura, y eso nos pone un poco nerviosas, pero por otro lado a vivido situaciones en las que yo, poniéndome en su lugar, la entiendo. Así que mejor que cada uno experimente lo que es conocerla.

Víctor:  Víctor es, para mí, el personaje que más evoluciona en la historia. Pasa por todas las etapas posibles, al principio te puede parecer el típico guaperas que no se toma nada en serio, pero terminas conociendo a un personaje profundo, con el que te identificas, que se da cuenta de que en cualquier momento puede llegar a tu vida la persona que te desordene tu mundo, pero sin la que, una vez la has conocido, no puedes 
vivir.

 Lola:  Lola es grande, de ella poco más puedo decir. Un espíritu libre, que no se detiene ante nada, fuerte (aunque tenga sus momentos de flaqueza) y sobre todo que te alegra la vida.


Carmen:  Carmen es la calma, la consejera, más sosegada, dispuesta siempre para cualquier situación en la que se la necesite. Carmen es la cordura. Es quizá la que tiene los pies más en la tierra.

Nerea : Pues Nerea es otro de los personajes que evoluciona a través de la historia. Se da cuenta de que hay cosas que tiene que cambiar para ser más feliz. Y lo que me gusta de ese aspecto es que son “personas” valientes, que no tienen miedo de cambiar la comodidad de su vida por ser mejores o ser más felices.


Mi opinión: 

  Es difícil dar la opinión solo de este libro (ya que vamos a reseñar los cuatro y no quiero adelantarme), cuando es una historia que ha calado tan hondo en mi vida.
  He tenido debates con esta historia, sobre todo con este libro y el siguiente, porque aquí puedes rechazar la actitud de los personajes, o puedes sentirte identificado con ellos. Pero yo sí entendí a Valeria y Víctor. Cuando la vida no es como a ti te gusta, y te llega por 
sorpresa lo que estás esperando, es difícil mantener la cabeza fría. El amor es como una flor, si no la riegas todos los días, poco a poco se va marchitando y al final muere, pero si llega otra persona que lo cuida y lo mima no puedes dejarlo a un lado…no puedes... ¿ Y si es la última oportunidad que te da la vida?  Pero, ¿qué pasará con ellos? Pues veamos 
que se encuentra, al mirarse, Valeria en el espejo.


Mi puntuación es de : 5 Burbujas




Libro 2 : Valeria en el espejo 




Sinopsis de la editorial

Valeria está inmersa en una vorágine emocional.
Valeria acaba de publicar su novela y tiene miedo a las críticas.
Valeria se está divorciando de Adrián y no es fácil.
Valeria no sabe si quiere tener una relación con Víctor.
Y mientras Valeria teme, llora, disfruta, sueña...
...Lola no sabe qué hacer con Sergio. Se siente sola.
...Carmen se ha despedido y lucha por comprender a Borja, su novio y antiguo compañero de trabajo.
...y Nerea se levanta cada mañana con náuseas.



La historia:

Al final, la relación entre Víctor y Valeria parece que va “viento en popa”, están bien juntos, y día a día las emociones y los sentimientos crecen, aunque parece ser que por parte de Víctor es más real “Por más que me extrañe, está loco por ti, le dijo Lola a Valeria.
 Valeria tiene más miedo, pero tiene claro que le gusta estar con él, ahora que su vida con Adrián ha finalizado, “Solo para él”, así se siente ella.

Y Víctor, un hombre que hasta ahora huía del compromiso, no puede resistirse “Me tienes loco”. Para él, su mundo al lado de Valeria es totalmente diferente a lo que ha vivido hasta ahora, para él no es solo una relación sexual, que era a lo que estaba acostumbrado, para él es un sentimiento más profundo, y lo demuestra con frases que nacen desde su corazón como : “Te estoy haciendo el amor” “Me muero… me muero por ti cuando te corres. Me haces… tuyo” “Valeria… ¿eres de verdad?” o mi preferida “Es la primera vez que me siento de alguien”…., demuestran que Valeria a calado hondo en su alma. 
Y ellos viven su relación de manera intensa, con ilusión, con risas, con pasión….Me asustas. Mucho y todos los días, porque estas allá donde mire. Todo ha cambiado. El mundo entero. Y nada es igual desde que me di cuenta de lo que significas.”, “Te quiero, mi amor”…



Pero, por desgracia, la vida es más complicada, y Valeria está llena de dudas y miedos, se ha visto traicionada recientemente y está asustada, pero llega a tener claro una cosa, y es que está enamorada de Víctor “ No es triste que me descubrieras que mi mundo puede girar a tu alrededor o que puedas ponerme el estómago en la garganta sólo por pestañear…”, pero el temor a veces es el peor enemigo de esta vida. ¿Qué hacer? -“Cuando estoy con ella empiezo a sentirme lleno hasta no poder respirar, y cuando se va, estoy vacío” . ¿Qué significan estas palabras de Víctor? Las cosas no van bien…Me dejaste cuando más me estaba esforzando…” ¿Podrá superar Valeria esas dudas? ¿El amor prevalece sobre todas las cosas?
Valeria se da cuenta de su error, pero ya nada es como antes… ¿Se puede volver a empezar? 








 ¿Qué pasará con esta maravillosa historia de amor? ¿Se verá Valeria envuelta entre sombras en blanco y negro?....


Los personajes:

Valeria: En este segundo libro Valeria se libera de la carga de culpa por desear a otra persona estando casada, puede dar rienda suelta a sus sentimientos, pero es Valeria, una persona insegura que vive con miedo a ser feliz. Ella puede llegar a ser su peor enemiga.

Víctor:  Víctor cambia, lucha, disfruta de la experiencia de saberse enamorado…. A pesar de ser todo nuevo para él, pone todo su empeño en que las cosas le vayan bien con Valeria. Incluso la lleva a conocer a su familia (Que grande Aurora, su madre). Me gusta el Víctor valiente, que lucha por lo que quiere sin importar nada más.

Lola: Ella sigue en su línea, es una gran aliada para la relación de Víctor y Valeria, pero la suya propia no es tan fácil de llevar. A veces se muestra un poco más humana, no son todo sonrisas y quiere tomar una decisión.


Carmen: Carmen, saca un poquito más su carácter, se despide de su trabajo al no poder soportar a Daniel, su jefe y novio de Nerea. En lo personal su relación con Borja va avanzando, pero ella quiere un poco más, y Borja va más poco a poco, porque será?

Nerea: Nerea tiene un conflicto serio en este libro. Tiene que tomar una decisión que 
igual no todos comprendemos, una decisión que podría cambiarle la vida.

Mi opinión:

Valeria en el espejo, junto con Valeria al desnudo, son los que más he disfrutado. De este concretamente he vivido ese amor que bulle, esa ilusión, ese despertar de sentimientos que hace que nuestra vida sea una sonrisa continua, y que ya puede venir lo que quiera, que tú eres feliz. Me gusta la gente que lucha por sus ideas, por sus pensamientos, por sus ilusiones.., quizá porque sea lo que a muchos nos falta, esa valentía. Por eso leer a Víctor así me llego al alma. Puede que la forma de conocerse, o las circunstancias no hayan sido las más apropiadas, pero, ¿acaso el corazón entiende de esas cosas?, ¿Quién manda en él? Podemos resistirnos, pero al final, lo que te hace feliz es lo que está ahí dentro.
El problema es que no todo el mundo es valiente, y las dudas y los miedos pueden nublarte la cordura, que es lo que le pasa a Valeria. El problema es, que cuando analizas bien las cosas, y el pecho te duele de tanto aguantar y sales a la luz, tienes la posibilidad 
de llegar tarde, es un riesgo que, quienes optan por la cabeza, deben correr.

Mi puntuación es de : 5 Burbujas








(LIBRO 3) VALERIA EN BLANCO Y NEGRO



SINOPSIS

Valeria encuentra un sujetador que no es suyo en casa de Víctor.
Valeria se siente humillada, engañada, estúpida…
Y de pronto conoce a Bruno, ¡peligro!
Y mientras el mundo se pone patas arriba…
…Lola conoce a Rai en sus clases de chino.
…Carmen tiene problemas en la organización de su boda.
…y Nerea se ha cansado de ser Nerea la Fría.

LA HISTORIA

   Y terminamos Valeria en el espejo y nos quedamos (....) así en suspenso...
   Y aquí comienza Valeria en blanco y negro. Quizás para mi gusto el más maduro de los cuatro y el más profundo a nivel emocional, Valeria se encuentra un sujetador en casa de Víctor, y ahí comienza la hecatombe sentimental de este libro. 

   Valeria tiene a Víctor presenté continuamente, a cada paso q da no puede quitárselo de la cabeza, y es cuando decide seguir su vida y avanzar.


   En esta parte conocemos a Bruno y cómo la relación que los une nos lleva a descubrir a una Valeria dura, donde no perdona tan fácilmente pero no olvida tampoco.
Y cuando menos se lo espera aparece Él y la descoloca... Y así, en este libro, vemos una lección de intento de superación pero también una lección de corazón, porque a veces pertenecemos a alguien y por mucho que lo intentemos evitar nunca podremos dejarlo pasar.


   El miedo al compromiso lleva a Víctor a alejarse y negar lo que su corazón grita a voces.
Y el mensaje que me dejó a mi colgando en un hilo emocional

"Se lo que dije. Se qué dije que era la última vez. Pero... Necesito ....."( tenéis que descubrirlo tal y como lo descubrí yo, por sorpresa como se descubren las cosas maravillosas, cuando menos te las esperas y llegan como una marea y te absorben.
   Navegar por las páginas de Valeria en blanco y negro es un viaje hacia el amor a tientas y por donde el camino a veces es pedregoso y no sabes lo que puedes encontrarte, a veces una de cal a veces una de arena, a veces dulce como la miel y a veces ácido como un cítrico. Quizás en ocasiones rabioso porque las cosas no suceden ni cómo ni cuándo queremos al leerlo.

   Este es el misterio de la saga, todo puede pasar o puede no pasar.



Mi opinión: 

Fantástico, he crecido espiritualmente con este libro, con cada uno de la saga un poquito más, intentando ser objetiva, aunque me cueste serlo porque ha sido una saga muy importante para mi.

Puntuación: 5 burbujas




(LIBRO 4) VALERIA AL DESNUDO



SINOPSIS

Valeria está con Bruno pero ¿por qué no deja de pensar en Víctor?
Valeria ha elegido no sufrir y Víctor ser sincero, ¿podrán ser amigos?
Valeria titubea, calla, respira, siente...
Valeria no sabe que su vida dará un giro en su próximo cumpleaños...
Y desconoce que Lola, Nerea y Carmen buscan su propio final de cuento, ¿o no?

LA HISTORIA

   Comienzo a leer Valeria al desnudo, aún con el nudo que las últimas páginas de en blanco y negro me provocan, de hecho, el final lo releí varias veces porque me dejó un poco en shock.... Ese mensaje, ese mensaje que te cala muy profundo, que te acaricia el alma, que se te mete tan adentro que piensas que sólo con ese mensaje ya no haría falta un último libro ya que no habría dudas de quedarte con ėl.....

"Se lo que dije. Se qué dije que era la última vez. Pero... " ( lo encontrareis cuando menos lo esperéis con la magia de la historia, tal y como lo hice yo).

   En Valeria al desnudo descubro a una Valeria locamente enamorada pero inmensamente masoquista, sabes que lo quiere pero la ves fustigandose a ella misma. 

--"Prefiero esperar.
—¿A qué?
—A que se me olvide que contigo siempre fue diferente… porque fue más.”


   Creo que el paralelismo del sexo duro con palabras malsonantes que ella utiliza con Bruno es una forma de hacernos ver esa especie de autocastigo que ella misma se inflige, por un lado se intenta autoconvencer de esa vida ideal con paz tranquilidad y sobre todo estabilidad que tanto anhela con Víctor y por otro se machaca psicológicamente ya que con Bruno no siente "eso" , y mira que ella lo intenta. 

-"Rebobinemos. Víctor, jadeante, sudoroso, con los labios hinchados por el ejercicio. Mátame, camión.”-

   En esta última parte seguimos conociendo a Bruno, quizás aquí puedo dedicarle unas líneas, un tipo campechano, claro, sincero, simpático, le gusta el sexo sin ternuras , y bueno... Bruno es alguien bueno y que intenta hacer feliz a Valeria , pero a veces el querer hacer feliz a alguien no es suficiente, el querer dárselo todo no es suficiente, porque a veces todo no es lo suficiente, a veces todo solo es lo que marca el corazón, y eso no se puede decidir, no se puede controlar.

-"¿No sería otra cosa ese algo, ese impulso que me llevaba constantemente a él? Sentía algo parecido a una fuerza gravitacional que me llamaba continuamente a él"-

   Vemos el crecimiento del resto de personajes, Lola y Raí, tienen una relación estable aunque sea tantos años más joven que ella, y es adorable como Lola lucha con sus demonios libidinosos y rompe-enaguas en post al amor y a las nuevas sensaciones que va descubriendo, y que son nuevas para ella. -"La vida ya es suficientemente jodida como para que encima te dejen sin postre.”-

   Carmen ha dado uno de los mayores pasos en su vida, casarse y formar un hogar y trayendo al baby del libro, el primero , vemos como Carmen escoge su camino y tras muchos sacrificios laborales y personales su gran triunfo es compartir su vida con alguien que la quiere tal como es y está ahí... En lo bueno y en lo malo, como dice el cura. 
   Quizás el personaje que más cambio da a lo largo de la saga es Nerea, Nerea la fría , como la llaman, aquí vemos como tras su lucha interna por conseguir un marido ideal , una casa modelo, una boda de ensueño.... Se da cuenta que las cosas que verdaderamente te hacen feliz son las más sencillas, quizás una sonrisa, un abrazo, un café al amanecer....
   En medio del crecimiento de todos estos personajes, Valeria es la que sigue atascada, se muere por Ėl, pero no puede ser.... Y el imán interior que los une no deja de juntarlos a lo largo del libro, el poder de dos almas que se pertenecen y que, a pesar de razonar que lo mejor es no estar juntos, el corazón los mueve con más fuerza y el amor los hace descubrir que son Más el uno para el otro.


¿El final?.... Sólo puedes descubrirlo si lo lees y si lo has leído ya, entenderás la magia de esta saga que te atrapa, te absorve y te hace enloquecer.



MI OPINIÓN

   Muero con esta saga, he leído muchos libros pero la magia que me han regalado estos... Sin palabras. Valeria llegó cuando menos lo esperaba y me llenó de cosas especiales, como el amor te vuelve loco, como da la vuelta a tu mundo y te hace plantearte las cosas desde otras perspectivas ¿cómo transmites al mundo algo tan bueno y tan especial? .... Sólo Elisabet podía, porque ella siempre es y será Más.

PUNTUACIÓN
5 burbujas